Cadastre-se na Mostbet BR para mergulhar na atmosfera animada das apostas esportivas e dos jogos de cassino online com a operadora líder do mercado de jogos no Brasil. Além de uma linha variada de eventos, temos o prazer de lhe oferecer odds altas, inúmeros bônus e promoções, apostas grátis e rodadas grátis. A plataforma está disponível em vários idiomas e possui uma interface amigável, além de um aplicativo mobile.

Inscríbase para recibir nuestro newsletter mensual

Enviar
(* Campos obligatorios.)

Agenda

images/banners/cgSox_banner-pedidomateriales3_es_hover.jpgimages/banners/4pGD4_banner_representadas-esmouseover.jpg
Seleccione la música que desea escuchar mientras visita nuestro sitio

Perceval, Julio

Perceval  nació  en  1903  y  se  formó  musicalmente  en  el  Conservatorio Real de Bruselas. En 1926 recibió la oferta de una empresa cinematográfica de Buenos Aires para desempeñarse como organista. Al poco tiempo de su arribo a nuestro país sus excepcionales condiciones de organista lo llevaron a actuar de manera estable en la Catedral Metropolitana, el Colegio Nacional y el Teatro Colón.

En  el  año  1939,  le  fue  encomendada  la  labor  de  organizar  el Conservatorio  de  Música  de  la  Universidad  Nacional  de  Cuyo.  A  partir  de  ese momento  se  convirtió  en  una  figura  de  peso  indiscutible  en  la  provincia  de Mendoza.  Perceval  dirigió  el  Conservatorio  hasta  1951  y,  a  partir  de  ese  año, continuó  como  Director   del   Instituto  Superior  de  Artes   e  Investigaciones Musicales hasta 1955.


A pesar de que este músico se inició muy joven en la composición, su catálogo   no   es   muy   extenso, consta   de   alrededor   de   cincuenta   obras, compuestas entre  1919  y 1963.  Los  géneros  abordados con  mayor frecuencia son:  sinfónico  coral,  música  de  cámara  y  canto  y  piano.  Cabe  destacar  la importancia  que  ocupan  en  su  producción  las  composiciones  de  espíritu religioso.

Citado de Analía Miranda - La música sacra en la Argentina del último siglo. Un recorrido por el género y sus circunstancias. TESINA PARA LA LICENCIATURA EN ARTES MUSICALES CON ESPECIALIDAD EN DIRECCIÓN CORAL (2011)

Libros

Salve, Virilis Pectoris Virgo, Patrona, Galliae

Categorías: Canto y Piano

Ver Más

Triste me voy a los campos
(de los Cantares de Cuyo)

Instrumentos: Piano

Categorías: Canto y Piano

Ver Más