Castro, José María
(1892-1964)
José María Castro fue miembro de una famosa familia de músicos argentinos y dedicó su vida a su vocación. Fue violonchelista, director de orquesta y docente, actividades que alternó con su labor de compositor, a la que se dedicó en forma casi exclusiva los últimos años de su vida.
Fue solista de la Orquesta Estable de Teatro Colón y de la Orquesta Filarmónica de la Asociación del Profesorado Orquestal -APO-, de reconocida actividad difusora de la creación contemporánea de la primera mitad del siglo XX, integró del Trío y el Cuarteto de la Asociación Wagneriana de Buenos Aires y fue director de la Banda Municipal de la Ciudad de Buenos Aires.
Castro fue miembro fundador del Grupo Renovación (1932), Sección Argentina de la Sociedad Internacional de Música Contemporánea, de la Academia Nacional de Bellas Artes y de la Liga de Compositores de la Argentina.
Su trabajo puede enmarcarse en la corriente neoclásica, con una escritura precisa y esencialmente diatónica, que subordina los aspectos expresivos a un armónico equilibrio. Sus obras han sido incluidas en la programación de las más importantes orquestas del país y del exterior, como así también obras escénicas fueron conocidas en el Teatro Colón -Ballet Falarka- y en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata.
Obras
Cinco líricas, sin opus (1958)
- Basadas en el tercer Egloga de Garcilaso de la Vega
Duración: 11 minutos
Orquestación: Tenor y Orquesta: 2.2.2.2 - 2.2.1.0 - Timbal - Cuerdas.
Tipo de Obra: Orquesta, Obras vocales/corales
Concerto grosso, sin opus (1933)
Duración: 12 minutos
Orquestación: 2222. 2100. Cuerdas.
Tipo de Obra: Orquesta
Concierto para Cello y 17 instrumentos,
sin opus (1946)
Duración: 32 minutos
Orquestación: Violonchelo solista y Orquesta: 2(1).2.2.2 - 2.1.0.0 - Timbal - Percusión- 3 Violonchelos - Contrabajo
Tipo de Obra: Orquesta
Concierto para Violín y 18 instrumentos,
sin opus (1953)
Duración: 23 minutos
Orquestación: Violín solista y Orquesta: 2.2.2.2 - 2.2.0.0 - Timbal - 3 Violonchelos y 2 Contrabajos.
Tipo de Obra: Orquesta
Falarka, sin opus (1951)
- Ballet en cuatro cuadros
-Sobre un tema de Jorge de Obieta
Duración: 20 minutos
Orquestación: 1.1.1.1 - 2.1.1.0 - Timbal - 4 Percusiones - Piano - Quinteto de cuerdas.
Tipo de Obra: Obras Escénicas
Obertura para una opera cómica,
sin opus (1934)
Duración: 6 minutos
Orquestación: 2.2.2(II= en Si bemol).2 - 3.2.0.0 - Timbal - Percusión - Cuerdas.
Tipo de Obra: Orquesta, Obras Escénicas
Otra voz -La, sin opus (1953)
- Ópera con libreto: Jorge de Obieta.
-Monodrama en un acto y cinco escenas
para voz hablada y 26 instrumentos.
Duración: -.
Orquestación: 2.2.2.2 - 2.2.1.0 - Timbal - Percusión - Cuerdas (1.1.1.1.1) - Piano.
Tipo de Obra: Obras Escénicas
Otra Voz-La, Suite
- Transcripción, reconstitución y selección:
Lucio Bruno-Videla 2019
Duración: 20 minutos
Orquestación: 2.2.2.2 - 2.2.1.0 - Timbales - 2 Percusiones - Piano - Cuerdas: 2.2.2.2.2.
Tipo de Obra: Orquesta
Preludio y toccata, sin opus (1949)
Duración: 12 minutos
Orquestación: Cuarteto de cuerdas solistas y Orquesta de cuerdas.
Tipo de Obra: Orquesta Reducida
Tres pastorales, sin opus (1945)
Duración: 11 minutos
-- 1º Movimiento: Andantino - 2 minutos y 30 segundos
-- 2º Movimiento: Idilio 4 minutos
-- 3º Movimiento: Danza 4 minutos y 30 segundos
Orquestación: 2.2.2(en Si bemol).2 - 2.2(en Si bemol).1.0 - Timbal - Cuerdas.
Tipo de Obra: Orquesta
Eventos
Suite Lucio Bruno-VidelaCastro, José María
Fecha, Hora y Lugar:
- 23/10/2019, 20:00 (hora local) en el Auditorio Nacional del CCK, Sarmiento 151 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ARGENTINA
Orquesta: Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto
Director: Lucio Bruno-Videla
Programa completo:
Juan Carlos Paz (1897-1972): Obertura op. 19 (1931-2)*
José María Castro (1892-1964): La otra voz, suite del monodrama sobre argumento de Jorge de Obieta (1953)**
Pablo Loudet (n. 1969): Pequeñas variaciones sobre un batuque (estreno mundial)
Solista: Gabriel Said (percusión)
Ricardo Blamey Lafone (1880-1946): La mascarada del amor, ballet (ca.1945)* (estreno argentino)
Constantino Gaito (1878-1945): Danzas americanas (1923-31)*
* Obras transcriptas y revisadas de los manuscritos por Patricio Matteri y Lucio Bruno-Videla dentro del marco de actividades en el Instituto de Investigación en Etnomusicología del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
** Obra transcripta, reconstituída y revisada por Felipe Traine y Lucio Bruno-Videla para Barry Editorial.
Ciclo: Música académica argentina
Más información sobre la obra y el compositor: Barry Editorial
Más información sobre el concierto: CCK
Fecha, Hora y Lugar:
- 25/09/2019, 20:00 (hora local) en el Auditorio Nacional del CCK, Sarmiento 151 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ARGENTINA
Orquesta: Nacional de Música Argentina "Juan de Dios Filiberto"
Director: Carlos Vieu
Solistas: Rafael Gíntoli -violín-, Marcelo Nisinman, Horacio Romo, Lautaro Greco y Nicolás Enrich -bandoneón-
Programa completo:
José María Castro: Concierto para violín y dieciocho instrumentos
Marcelo Nisinman: Filitango, concierto para cuatro bandoneones (estreno mundial)
Luis Gianneo: Sinfonietta
Ciclo: "Cinco solistas, junto a la Orquesta Nacional de Música Argentina"
Más información sobre la obra y el compositor: Barry Editorial
Más información sobre el concierto: CCK
Fecha, Hora y Lugar:
- 09/11/2017, 20:00 (hora local) en la Sala Principal del Teatro Colón, Cerrito 628, CABA, ARGENTINA
Orquesta: Filarmónica de Buenos Aires
Director: Vladimir Verbitsky
Solista: Cuarteto Gianneo
Luis Roggero y Sebastian Masci (violines), Julio Domínguez (viola), Matías Villafañe (violonchelo)
Programa completo:
EUGÈNE YSAŸE - HARMONIE DU SOIR
JOSÉ MARÍA CASTRO - PRELUDIO Y TOCCATA PARA CUARTETO Y ORQUESTA DE CUERDAS
DMITRI SHOSTAKOVICH - SINFONÍA NO. 11 EN SOL MAYOR, OP. 103, “EL AÑO 1905”
Más información sobre la obra y el compositor: Barry Editorial
Más información sobre el concierto: Teatro Colón
Fecha, Hora y Lugar:
- 24/06/2016, 19:30 (hora local) en el Auditorio de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Av. Figueroa Alcorta 2263, CABA, ARGENTINA
La Orquesta Nacional de Música Argentina "Juan de Dios Filiberto" ejecutará esta obra de 1933 del compositor argentino.
Más información sobre la obra y el compositor: Barry Editorial
Más información sobre el concierto: Facultad de Derecho - Universidad de Buenos Aires