Gainza, Violeta Hemsy de (1929-2023)

Licenciada en Música (especialidad Piano), recibida en la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina, especializada en educación musical en el Teacher’s College de la Universidad de Columbia (E.E.U.U.) v Psicóloga Social, graduada de la Escuela de Psicología Social Enrique Pichon Rivière. Estudió EUTONIA con Gerda Alexander en Francia (1976) y en Kopenhagen, Dinamarca (1982 y 1983).
Pedagoga musical argentina de trayectoria internacional, fue presidente del FLADEM (Foro Latinoamericano de Educación Musical) desde su fundación en 1995 hasta el año 2005. A través de su obra escrita -más de 40 títulos que abarcan la pedagogía general de la música, la didáctica del piano, de la guitarra, de los conjuntos vocales infantiles y juveniles, la improvisación musical, la musicoterapia, etcétera- y de sus enseñanzas en ámbitos oficiales y privados ha realizado sustanciosos aportes teóricos y ejercido una decisiva influencia en los desarrollos pedagógicos musicales en el continente latinoamericano y en la Península Ibérica.
Pionera de la pedagogía moderna, su enfoque abierto, estimulador de la creatividad y cuidadoso de los procesos individuales, ha marcado en las últimas décadas a varias generaciones de músicos y educadores eruditos y populares.
Su obra es frecuentemente estudiada y analizada en trabajos de tesis y de investigación en universidades de diferentes países de Latinoamérica.
Fue profesora titular de las cátedras de Didáctica Musical y Técnicas de Improvisación en la Universidad de La Plata, en el Conservatorio “Nacional Carlos López Buchardo” y en el conservatorio “Municipal Manuel de Falla” de Buenos Aires. Ha recibido, entre otras distinciones, la Medalla de Oro de la Peña El Cardón (Tucuman, 1987) y el Diploma al Mérito (Pedagogía Musical) de la Fundación Konex (Buenos Aires, 1989).
Es miembro de la Comisión Asesora de la Carrera de Musicoterapia de la Universidad de Buenos Aires. Es ex presidente y actual Miembro Consultor de la Asociación Argentina de Musicoterapia, integra la Comisión Directiva de la Sociedad Argentina de Educación Musical, instituciones de las que fue miembro fundador.
Escribió, a pedido de la Universidad de La Haya, el capítulo sobre la IMPROVISACION MUSICAL en el libro de Psicología Musical (texto oficial para los conservatorios de los Países Bajos) publicado en inglés y holandés: Muziekpsychologie, Van Gorcum, 1995.
Ha dictado cursos, seminarios y conferencias en la capital y el interior del país y en numerosas ciudades del mundo.
En marzo del 2002 ha sido nombrada profesora honoraria de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación de Santiago de Chile.

Libros
Método para piano
- Introducción a la música - Edición Unificada 2018
Instrumentos: Piano
Categorías: Educacionales
Palitos chinos- Chop-sticks
EDICIÓN 2019 con nuevos palitos
Instrumentos: Piano
Categorías: Educacionales